Compará tu Seguro para Uber

Encontrar el seguro de auto para tu Uber, Cabify, Beat o Maggis de forma rápida y segura es posible con ayuda del comparador de seguros Rastreator Argentina. Es un sitio web donde comparás las ofertas de las aseguradoras más importantes del país en un par de minutos y sin perder tiempo revisando el portal de cada compañía. La tecnología de Rastreator toma en cuenta las características del vehículo y el conductor para rastrear el seguro que necesitás al mejor precio, además te arrojá una comparativa de precios y coberturas objetiva ¡para que hagás la mejor decisión!

¡Con Rastreator Ahorrá tiempo y dinero!

¡Déjanos tu email y te avisaremos cuando el cotizador esté disponible!

Comparador seguros de auto Uber
Cotizá gratis
Ahorrá tiempo y dinero
Compará en menos de dos minutos
Seguros de Moto
Cotizá gratis
Ahorrá tiempo y dinero
Compará en menos de dos minutos

¿Cómo usar el comparador Rastreator?

Comparar precios, coberturas y sumas aseguradas de pólizas de diferentes compañías es muy fácil y rápido cuando utilizás Rastreator Argentina, solo tenés que responder un pequeño cuestionario con los datos básicos de tu vehículo como: marca, modelo y año; y dar a conocer las características del conductor como edad y lugar de residencia. Estos datos son necesarios para poder calcular el seguro de auto.

Después, la tecnología del comparador en 40 segundos te mostrará el precio de la póliza más económica y la comparativa de precios, planes, coberturas y sumas aseguradas de las aseguradoras que participan en el panel de Rastreator. La comparativa es gratuita y la recibirás en tu correo electrónico para que vos la revises las veces que quieras.

La información sobre cada oferta es transparente y objetiva para que elijás la que más te convenga. Asimismo Rastreator muestra a vos los números de las compañías para que contrates directamente con la compañía que más se ajusta a tus necesidades, sin pagar comisiones adicionales.

  1. Respondé el cuestionario
  2. Selecciona una Cobertura
  3. Escogé la compañía
  4. Contratá sin intermediarios ni comisiones adicionales

¿Cuál es el seguro que necesitás para Uber, Cabify, Beat o Maggis?

Recientemente la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) publicó en el Boletín Oficial la resolución 615/2019, que consiste en las condiciones contractuales del Seguro para Vehículos Intervinientes en un Servicio Convenido por Intermedio de una Plataforma Tecnológica.

En el documento se decreta como obligatorio el Seguro de Responsabilidad Civil para este tipo de vehículos o también conocido como Seguro Obligatorio de Responsabilidad Civil (SORC), que consiste en cubrir lesiones corporales y muerte de las personas afectadas en un un accidente vial (como pueden ser pasajeros, peatones y ciclistas) provocadas por el automotor asegurado. También ampara los daños de bienes de terceros y de bienes transportados.

El límite obligatorio de indemnización pagada del seguro por vehículo y por acontecimiento es de 22 millones de pesos.

¿Por qué es importante que contratés un seguro para tu automotor Uber?

Aunque aún existe la necesidad de que el sector asegurador argentino brinde una gama más amplia de coberturas para coches afiliados a plataformas digitales, es necesario que todos los vehículos cuenten al menos con el seguro de Responsabilidad Civil que ampara daños y lesiones de terceras personas, pues en comparación con autos de uso particular (no comercial), están más propensos a verse involucrados en un accidente vial y la razón principal es porque pasan el doble de tiempo en circulación.

Además estos automotores deben ser protegidos porque son la fuente de empleo e ingreso del chofer, del socio conductor y de muchas veces de una familia entera, y mediante la póliza correcta, los dependientes económicos de los ingresos generados por el servicio de transporte, evitan endeudamientos cuando existe responsabilidad en un accidente de tránsito.

Una póliza de automotor entre otras cosas, ayuda a brindar asistencia médica de emergencia y de calidad para los lesionados en un accidente vial. Por otro lado, que los socios de plataformas digitales adquieran una póliza para sus automotores significa mayor confianza para los usuarios del servicio y por lo tanto una mejor experiencia de viaje.

¿Qué necesitás para contratar un seguro para Uber en Argentina?

  • Documento Nacional de Identidad
  • Licencia de conducir Clase D
  • Boleta de domicilio reciente
  • Ser socio de alguna plataforma digital
  • Ser mayor de edad
  • Datos básicos del contratante como nombre y edad
  • Ficha técnica del vehículo
  • Tarjeta de crédito o débito
  • Verificación técnica vehicular al día
  • Título del automotor y tarjeta verde del mismo